Ayer hubo huelga en República Dominicana.
El pueblo se manifestó silenciosamente, en rechazo a la política económica gubernamental, cuyas consecuencias catastróficas afectan a una cantidad cada vez mayor de sectores, y de ciudadanos.
Difícil es alegar que la paralización fue resultado del temor. autoridades y convocantes mostraron ecuanimidad, tolerancia y respeto a la decisión tomada por cada ciudadano.
El gobierno es el mayor favorecido del paro. La protesta fue un desahogo controlado, que evita brotes espontáneos de acciones radicales provocadas por angustias y desesperaciones contenidas.
Soluciones no habrá.
Quienes gobiernan están escogiendo el camino considerado por ellos más en correspondencia con los intereses que representan. Les es indiferente lo que piensen los demás.
Aunque formal y teóricamente la democracia es un sistema de gobierno donde predominan los intereses de la mayoría, en la realidad, cuando de democracia dominicana se trata, la mayoría solo tiene importancia el tercer domingo de mayo, cada cuatro años.
martes, 12 de julio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario